loader-image
weather icon 8°C

Espacios Naturales en el Municipio de Cartaya

Patrimonio / Act. Didáctico - Medioambiental

El término municipal de Cartaya cuenta con 22.643 hectáreas, correspondiéndose el 61,47% de dicha superficie con espacios naturales de alto valor ecológico y paisajístico. Destaca la gran extensión de su superficie natural, así como la elevada diversidad de ecosistemas, hábitats y especies. El más significativo es el Paraje Natural “Marismas del Rio Piedras y Flecha de El Rompido”, “Laguna de las Borreras”, “Tuberas del Lancón”, y Laguna del Águila”, que permiten la coexistencia de especies muy características.

El paraje está declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA2002). Se encuentra en la desembocadura del Rio Piedras y comprende una zona de marismas mareales separadas del Océano Atlántico por una barra litoral, formada por depósitos eólicos marinos como consecuencia de los aportes del rio, del flujo mareal, de la deriva litoral y de los vientos del suroeste dominantes en la zona. La dinámica geomorfológica de esta flecha arenosa es única por su envergadura en todo el litoral andaluza con una longitud de más de 12 kilómetros, cuyo ritmo de crecimiento medio a lo largo del último siglo ha sido superior a 30 metros/año.

Nuestro compromiso es dar a conocer y conservar esta biodiversidad, fomentando un turismo responsable y sostenible.

Fauna de nuestro entorno

Flora de nuestro entorno

Escuela de Embajadores 2025

Patrimonio / Act. Didáctico - Medioambiental

Durante el mes de Febrero retomamos el proyecto «Escuela de embajadores», un proyecto educativo, turístico y cultural que tiene como objetivo principal proporcionar a los niños y niñas una experiencia educativa única y enriquecedora, a través de visitas guiadas a los principales espacios monumentales e históricos de Cartaya, buscando despertar su conciencia sobre el invaluable patrimonio que nos rodea. Durante esta actividad, los participantes no sólo tendrán la oportunidad de explorar el patrimonio cultural y medioambiental de nuestro entorno, sino que también se fomentarán actitudes de comportamiento y civismo. Nos esforzamos por inculcar valores de respeto hacia el patrimonio cultural y natural que nos rodea, alentando a los niños y niñas a ser embajadores de su propio entorno. Como broche final de la actividad y como cada año se les premiará con su diploma de embajador/a.

Ecoembes

Patrimonio / Act. Didáctico - Medioambiental

Durante el verano se realizan campañas de sensibilización ciudadana en colaboración con Ecoembes para trabajar por un mundo sin residuos, promoviendo  la importancia de la colaboración de la sociedad en el proceso del reciclaje con el fin de reducir el volumen de los residuos que se generan. El objetivo es concienciar a la sociedad ante los temas medioambientales y el desarrollo sostenible a medio/largo plazo. Siempre mediante un funcionamiento óptimo en los temas relativos a residuos y sus tratamientos. Esta iniciativa persigue incrementar la conciencia medioambiental de los visitantes de las playas del municipio de Cartaya y aumentar los niveles de recogida selectiva municipal. Para fomentar el reciclaje, se instalan carpas con pequeños contenedores de recogida selectiva para facilitar con ejemplos como clasificar y reciclar los diferentes residuos que se generan. Además, se utilizó material reciclable con el que los asistentes pudieron elaborar chapas con sus dibujos preferidos.

es_ESES